Cómo combinar colores

En el ámbito de la decoración, una de las cuestiones más importantes tiene que ver con la mezcla de colores. Hay que retener en la cabeza una selección de paradigmas y avisos para hacerlo como un auténtico profesional. Se puede ocupar como un conjunto en el que el principal objetivo es generar un ambiente equilibrado y en concordia, de acuerdo a los gustos y predicciones personales. 

La clave para encontrar el equilibrio está en saber cómo entretenerse con los colores de paredes, armarios y fines de decoración. Lo más importante es que todos los componentes guardan una cierta proporcionalidad entre ellos, evitando que parezca que cada uno de ellos ha sido alojado y colocado a contratiempo.

¿Qué cánones de unificación de colores existen en el ámbito de la decoración? 

Existen diferentes especies de combinadas, las cuales resulta interesante saber. 

  • Monocromática: tal y como su auténtico renombre indica, es la mezcla de matices de una misma gradación de color. Se toma un determinado color como base y se aportan matices con sus múltiples gamas. Por ejemplo, si se toma el azul como color influyente en el servicio, se puede emplear desde sus grados más claros como el pastel aun el azul marítimo para generar antagonismo. Se trata de una de las alternativas más seguras para encontrar. 
  • Por correlación: es una opción estupenda para dar color a una determinada estancia del rincón con matices enormemente plácidos, que aporten tranquilidad y parsimonia. En este caso hay que recoger tres colores que se encuentren cerca en el círculo cromático. Así se crea una coincidencia y una decoración bastante bonita y atractiva. 
  • Por circunstancias: esta es la elección más llamativa de todas, ideal para salas de juegos o bufetes. Se trata de tomar los colores que están acomodados uno frente al otro en el marco cromático. Por ejemplo el azul y el naranja o el amarillo y el violeta. En este caso, lo mejor es escoger por colores claros en las paredes y en los muebles, y escoger por los más potentes para los rudimentos de decoración. 

Colores en paredes y muebles

 Son muchas las personas que desean darle un cambio a su hogar, sin embargo no tienen la necesidad de producir grandes obras. Pues, en este caso lo mejor es conservar los muebles y transformar el color de las paredes. Claro que hay que saber cómo seleccionar los colores más idóneos.

Si los muebles son de madera en matices claros y la estancia tiene mucha electricidad natural, te puedes decantar por paredes en grados más oscuros y gélidos para producir antagonismo. Una idea de decoración tan solo apta para estancias como el comedor o el salón. Los colores oscuros no son la mejor alternativa para el cuarto y el lavabo dado que no favorecen el reposo y el sosiego.

Si en desarrollo los muebles son oscuros, lo mejor es decantarse por colores acogedores tanto para las paredes como para los propósitos de decoración, especialmente si la estancia en cuestión no tiene demasiada iluminación natural.

Actualmente, la unión de blanco y negro está bastante de moda. Dos colores con los que se puede recrear en paredes y muebles para imaginar antagonismos.

El color, uno de los mejores recursos en el hogar

El color de las paredes, además de equipar el ambiente, ayuda a vincular, quitar y favorecer los distintos espacios. Sólo hay que conservar una sucesión de ideales en cuenta. 

  • Alterar la contemplación: una de las últimas tesituras en decoración consiste en pintar las paredes de una habitación de desiguales colores para transformar la generalización. Por ejemplo, si el pasillo de la casa es demasiado largo, se puede pintar la pared al final del mismo de un color potente. Así dará la impresión de que es largo.
  • Resaltar tipos: claro que el color de las paredes aún puede ser de gran ayuda para subrayar determinados ambientes. Si por ejemplo el firme es de leña en matices claros, se pueden pintar las paredes en colores fríos para que el firme gane trascendencia.
  • Separar emplazamientos: otro de los grandes rendimientos del color de las paredes como recurso tiene que percibir con la separación visual de espacios. A modo de prototipo, una estancia que hace las sucesiones de salón y comedor, con las paredes pintadas en desiguales colores en cada uno de los ambientes.

Colores acordes al espacio

Para mezclar colores como un profesional hay que tener enormemente en cuenta el espacio. Es una de las reglas imprescindibles para conseguir ambientes en concordia y en los que se puedan hacer las actividades diarias de un modo práctico. Los colores fríos como el azul, el morado o el verde son magníficos para espacios dedicados al asueto. Mientras, los colores vivos como el rojo, el naranja o el amarillo son más acertados para el salón o la cocina dado que transmiten una gran impresión de calidez. 

  • Despachos: para quienes tengan una oficina en casa, colores como el verde, azul y gris son estupendos puesto que transmiten profesionalidad y favorecen la agrupación.
  • Dormitorios juveniles: en este caso, se puede escoger por un matiz neutral como el blanco, y preferir por efectos de decoración en colores vibrantes como el amarillo o naranja. 
  • Dormitorios: todo depende del estilo de decoración que se desee conseguir. Una buena elección es preferir un estilo monocromático en salmón, crema, beige y blanco. 
  • Cocinas: las cocinas actuales están llenas de vitalidad y de color. El rojo o gris son encrucijadas altamente recomendables.
  • Salones: y, por último, los salones. El color de las paredes depende del uso a averiguar. El blanco y el morado son buenas alternativas. 

Estas son las principales muestras a tener en cuenta para armonizar colores como un profesional. Son tips bastante sencillos, sin embargo hay que rememorar para inventar espacios en equilibrio y coincidencia, en los que todos los medios guarden un cierto orden. Por supuesto, es importante que todas las estancias de la vivienda sigan del mismo modo; no tiene demasiado sentido aspirar por un cuarto rústico y un salón minimalista. A la hora de designar la decoración hay que discernir las diferentes estancias como una sola. 

El desafío de coordinar colores 

Uno de los principales desafíos que tenemos para decorar nuestro hogar es como mezclar colores. 

Puede parecer un poco sin trascendencia, no obstante muchas veces tenemos el inconveniente de que compramos algún mueble de decoración para nuestro hogar, que nos encanta, y luego este no tiene ningún tipo de combinación con nada. 

Para todos estos inconvenientes, es vital asimilar que la mezcla de colores siempre se debe tener en cuenta a partir de los colores principales de nuestro hogar, y que no es irrealizable equilibrar colores siempre que mantengamos una cierta merced en ello.

Aprender a nivelar colores no es poco asequible si seguimos algunos parámetros factibles, ante todo, se trata de aprender que los muebles habilitados a tus predilecciones suelen ser los que mejor queden, porque incluso de mezclar colores incluso deben gustarte. Muchas personas quizá abusan del factor de disolver colores sin demasiado rango, y de este modo quedan estancias sin mucha coherencia, y más adecuadamente repletas de muebles que no con una buena mezcla que haga que los colores opuestos combinen de fase correcta.