Cómo evitar un desahucio por impago

La respuesta más fácil a la pregunta, sería buscando los recursos para poder pagar. Desgraciadamente, esto no es tan fácil como escribirlo y se dan diferentes circunstancias que pueden llegar a complicar mucho la situación. Debes estar tranquilo y dejarte asesorar tanto por las instituciones públicas destinadas a ayudarte, como si dispones de suficientes recursos por un buen abogado. Un desahucio por impago es una situación compleja de sobrellevar y debes estar lo mejor preparado posible para afrontar todas las consecuencias que comporta.

Pasos para evitar un desahucio por impago

El primer paso, y quizás el más importante, es hacer las cosas adecuadamente. Si estás asesorado por un abogado o persona de confianza, que te pueda ayudar mucho mejor. Cuando decimos hacer bien las cosas queremos hacer referencia a la necesidad de ser honesto contigo mismo y con la persona a la que no puedes pagar. Y en todo momento debe ser así. Hacer las comunicaciones cuándo son pertinentes y establecer una negociación con el arrendador o el banco siempre es una buena forma de evitar males mayores.

Debes conocer desahucio express y lo que comporta, para poder estar preparado ante cualquier intervención que se pueda producir. Si tu situación es insostenible, lo mejor es que busques una solución asistencial para evitar quedarte literalmente en la calle. Una situación así puede ser muy perjudicial para tu salud emocional y también para los que te rodean. Por no hablar, de las consecuencias a nivel laboral que se pueden desencadenar.

Consecuencias de un desahucio

Existen múltiples consecuencias de un desalojo de tu hogar. La vivienda es un derecho básico y lo es, porqué entre otras cosas, es el mínimo exigible para poder desarrollar tu vida de acuerdo a estándares de normalidad y tranquilidad. Con lo cuál, una situación como es un desahucio puede trastocar la vida de una persona, a niveles muy profundos.

Por una parte, y quizás la más importante, a nivel de salud, el impacto emocional de no poder pagar y la visión realista de poder quedarte sin un techo, son muy graves.Y no solo eso, sino que todo el estrés, el tratar con jueces y abogados, puede agravar una situación, que puede no ser idónea ya de inicio.

Divorcios

En el caso de tener familia, y especialmente si existen hijos menores de edad, la situación se vuelve más grave. Las instituciones pueden ayudarte a nivel asistencial, pero el impacto tanto para los menores, como para la unidad familiar existe y debes ser consciente. De hecho, es una habitual consulta a un abogado matrimonialista, ya que normalmente, se juntan muchos más problemas que o bien derivan del propio desahucio o son anteriores a él que pueden debilitar y romper la relación matrimonial.

Pérdida del puesto de trabajo

En muchas ocasiones, un desahucio por impago se da porqué no dispones de todo el capital necesario para hacer frente a los recibos, y esto se debe a que no tienes trabajo. Otras veces sin embargo, incluso teniendo trabajo, te ves incapacitado para poder pagar todas tus obligaciones y priorizas aspectos como la comida, para garantizar tu supervivencia. En estos casos, una consecuencia del desahucio, puede ser entrar en una espiral que se retroalimenta, donde pierdes la casa, seguidamente el trabajo, cosa que dificulta que puedas volver a encontrar otro trabajo.