Hablar de metacrilato es hacerlo, sin ningún atisbo de duda, de uno de los materiales más versátiles y polivalentes existentes en la actualidad. Sus múltiples virtudes o sus casi infinitas propiedades, resistencia y maleabilidad hacen que nos encontremos ante el denominado por muchos como «super material». En la actualidad sus usos son tan surtidos y variados como nuestra propia imaginación. Y es por ello que en este texto hemos decidido ir un paso más allá de lo habitual y mostraros un uso no tan conocido, pero tremendamente útil, rentable y provechoso en múltiples situaciones. No hablamos de otro que del revestimiento de paredes exteriores de metacrilato.
¿Qué es el metacrilato y por qué resulta tan importante?
A pesar de que este texto pretende enumerar algunos de los beneficios del metacrilato, conviene tener, conceptualmente hablando, las cosas claras para poder comprender los motivos de sus muchísimos usos y virtudes. Pues bien, sí atendemos al significado de metacrilato (PMMA) encontrado en cualquier diccionario, podemos definir dicho material como un tipo de plástico elaborado a partir de la polimerización vinílica (emulsión, masa o solución) del ácido acrílico y de algunos de sus derivados. Siendo su presentación más habitual en forma de placas, gránulos, tubos o barras. Hablamos de un material moderno descubierto allá por 1930 por los químicos ingleses John Crawford y Roland Hill.
Y es precisamente su composición la que lo convierte en un material tremendamente polivalente y realmente versátil. No en vano, hablamos de un polímero muy fácil de trabajar gracias a su poco peso, muchísimo más liviano que su primo lejano el vidrio, o a su tremenda flexibilidad. Para colmo, se trata del plástico más transparente del mercado (+ 90%). Por otro lado, su resistencia y durabilidad ante casi cualquier situación climatológica hacen que se trate de una apuesta de futuro realmente interesante. Para finalizar, y hablamos de una cuestión vital en el uso que aquí nos ocupa, cuenta con excelentes propiedades aislantes. Algo más que palpable tanto acústica como térmicamente hablando.
Ventajas y beneficios de elegir una pared exterior de metacrilato
Revestir una pared exterior de metacrilato se ha convertido durante los últimos años en una de las soluciones estructurales, arquitectónicas y estéticas más demandadas. Y ello es debido, en gran parte, a algunas de las propiedades del metacrilato comentadas con anterioridad. No obstante, ¿en qué se traduce todo ello? En una serie de ventajas y beneficios, que os enumeramos a continuación, muy a tener en cuenta:
– Una solución factible económicamente hablando. Ya sabemos que cualquier actuación que implique albañiles va a suponer una gran inversión económica. Por fortuna, el metacrilato es un material con el que resulta muy fácil trabajar. Algo que reduce los tiempos de trabajo y, por ende, el dinero invertido.
– Resistencia y durabilidad. El metacrilato es, como ya hemos comentado más arriba, un material tremendamente resistente y durable. Algo que, como os podéis imaginar, lo convierte en una alternativa ideal para cubrir, revestir y reforzar todo tipo de paredes interiores y exteriores.
–Insonorización. Nos encontramos ante otra de las grandes características del metacrilato que la hacen ideal para revestir paredes. No en vano, sus propiedades insonorizantes hacen que la instalación de pantallas de metacrilato logre absorber gran parte de la contaminación acústica. Garantizando, por el camino, un entorno agradable y silencioso en cualquier tipo de espacio.
– Metacrilato a medida y a la moda. La versatilidad del metacrilato hace que podamos usar todo tipo de tamaños, grosores, texturas e incluso colores. Una cuestión que aporta un sinfín de posibilidades que van mucho más allá de cuestiones meramente prácticas o funcionales. Y es que, ¿quién dijo qué no se puede revestir con gusto?
– Apto para todo tipo de espacios. Viviendas, negocios, oficinas, etc. Las posibilidades, y beneficios, que el metacrilato puede aportar al revestimiento de sus paredes exteriores puede ser aplicable a cualquier tipo de estructura o edificio habitable. Todo ello con independencia de su utilidad.
– Cubrir y proteger espacios. Y no solo hablamos de una cuestión estructural. No en vano, las planchas de metacrilato también son muy demandadas a la hora de proteger y dar mayor estabilidad a, por poner algún ejemplo significativo, las paredes de cristal.
– Herramienta de división. Otra de las posibles funciones del metacrilato en estructuras y espacios habitables es la de ejercer de muros con los que dividir estancias y habitaciones. Una solución bastante económica, rápida y limpia para dividir, por poner un ejemplo, oficinas o negocios. Siendo también muy utilizado en el sector servicios. Algo, por otro lado, bastante más eficiente estética y estructuralmente hablando que los tradicionales biombos.
A estas alturas debe haber quedado meridianamente claro que el metacrilato es una solución limpia, económica, rápida, funcional y totalmente factible para revestir paredes exteriores o incluso para dividir espacios. Algo que, sumado a sus propiedades y a la capacidad de personalización, lo convierten en el perfecto aliado estructural de casi cualquier estancia.