En muchas ocasiones, necesitas hacer una mudanza y sabes que hacerlo por tu cuenta no es viable, o bien porqué no tienes quién te ayude o porqué no tienes transporte o los conocimientos necesarios para hacerla. La recomendación siempre es que si tu bolsillo te lo permite contrates a una empresa de mudanzas en Madrid o en cualquier ciudad donde la necesites.
Pero para evitar pagar de más en un servicio cómo es la mudanza es clave que entiendas cuáles son las funciones de las empresas y por qué hay mudanzas baratas en Madrid y otras que no lo ofrecen. Entender el precio de un traslado es clave para poder tomar las mejores decisiones al respecto.
¿Qué elementos configuran el precio de una mudanza?
Una mudanza es un servicio de traslado de todo lo que hay en un hogar para trasladarlo a uno nuevo. Pero esto comporta muchas pequeñas tareas, cuántas más tareas alivies a los trabajadores que contratas, más económico será.
Montaje y desmontaje de muebles
Es uno de los quebraderos de cabeza más comunes, ¿cómo lo haces para llevar los muebles que queremos conservar a tu nuevo hogar? Si solicitas este servicio, a una empresa de mudanzas, incrementará el coste. Mientras que si eres tú mismo quién tiene destreza y algo de ayuda familiar, para montar y desmontar los muebles en origen y destino quizás puedas aliviar la factura.
Compra de cajas y material
Otro de los elementos más importantes de la mudanza es hacer acopio de cajas de cartón de diferentes tamaños que te permitan ordenar y empaquetar todos tus enseres personales para facilitar el transporte a tu nuevo hogar.
Cuanto menos material en cuanto a cajas y elementos de almacenamiento necesites para hacer la mudanza, más fácil será que puedas ahorrar y conseguir que la factura sea más económica. En todo caso, no escatimes en comprar lo necesario para evitar la incomodidad de dejar cosas o que no quepa todo.
Servicio de transporte y carga y descarga
Es la base de cualquier servicio de mudanza, el camión para transportar tus electrodomésticos, muebles y tus objetos personales. Por tanto, no vas a poder ahorrar por aquí, lo que sí que puedes hacer es ser organizado. Tener todo listo para cuándo vengan solo tengan que cargar el camión, transportar los bultos y descargar en destino. Eso lo hará todo más rápido. También debes controlar a la perfección y comunicarle a la empresa cuánta cantidad de cajas, y el peso aproximado para saber cuántos viajes han de dar.
Equivocarte o no transmitir la información puede requerir un segundo día de mudanza, o proveer de más trabajadores para subsanar el problema. Eso puede encarecer el precio total.
Trámites burocráticos
Otro de los servicios que normalmente son necesarios para llevar a cabo con éxito una mudanza, son una serie de trámites burocráticos. En primer lugar, hay que pedir permiso a tu ayuntamiento local para poder poner el medio de transporte, normalmente un camión, que vas a utilizar. También debes fijar el horario en el qué vas a estar. Una vez llegues a destino, también debes hacer lo propio en el ayuntamiento correspondiente. Aunque no es difícil de hacer, puede ser engorroso y además el ayuntamiento puede tener fijada una tasa que debas pagar por ocupar la vía pública.
Hay muebles o objetos extraordinarios que no caben por la escalera, y quizás debas instalar una grúa para poder entrar un piano por tu balcón, por ejemplo. Todos estos servicios extraordinarios que se salen de lo habitual en una mudanza, normalmente los tendrás que pagar a parte. Así, ya sabes cuáles son los principales servicios que hacen que una mudanza tenga un precio u otro.