En qué situación se encuentra la morosidad en España

El dinero es un medio de intercambio que elimina el problema de la doble coincidencia de necesidades al separar la venta de la compra. Ayuda a ambas partes a obtener el máximo beneficio y satisfacción. Por lo tanto, se usa para estimar la riqueza de la economía. El dinero es la unidad básica de cambio, y sirve como una fuente importante de estabilidad económica. Pero la falta de éste puede llegar a generar problemas graves no sólo en la macroeconomía sino también en los bolsillos de las familias y propietarios, generando una bola de nieve que puede afectar al global de la economía. 

Así, veamos en qué situación se encuentra la morosidad, teniendo en cuenta que ésta se considera la incapacidad de pagar por parte de un deudor a un tercero que tiene derecho a reclamar su deuda. Puede ser útil consultar listas de morosos para conocer el estado real de los mismos y evitar que sean tus inquilinos, por ejemplo.

Morosidad en España

El informe de E&Y destaca los efectos negativos de la morosidad en España, donde la crisis económica es un factor importante. De hecho, muchas empresas españolas corren el riesgo de caer presa de la morosidad. Para combatir este problema, la compañía líder, Gedesco, ofrece dos soluciones: recobros y un mercado de facturas. Pero, ¿cuáles son estas dos soluciones y cómo funcionan?

El Banco de España publicó recientemente datos sobre la morosidad, que a menudo son engañosos. No obstante, estos números son indicadores importantes que cabe vigilar. La proporción de préstamos bancarios españoles a depósitos fue del 6,35 por ciento en julio, un poco por encima del nivel en febrero. Se espera que la morosidad en España permanezca por debajo del cuatro por ciento en mayo de 2020. El próximo informe proporcionará más detalles sobre este tema.Existen, por ejemplo, listados de inquilinos morosos que te pueden ayudar a evitar que esa morosidad te afecte a ti en una renta de un espacio de tu propiedad.

Una de las tendencias positivas en la morosidad en España es el hecho de que los retrasos en los pagos han estado disminuyendo constantemente en los últimos años. Sin embargo, a pesar de estos cambios positivos, los niveles de morosidad en general aún permanecen muy por debajo del límite legal de 60 días. Los últimos datos publicados por el Boletín de Morosidad y Financiera muestran que la morosidad es un problema grave para muchas empresas españolas. Como resultado, la morosidad se ha convertido en un problema importante para las empresas, particularmente pequeñas y medianas empresas como para el conjunto de la economía. 

Morosidad en el alquiler

La morosidad en el alquiler puede ocurrir de varias maneras. Por un lado, el propietario de una propiedad puede enfrentar obligaciones financieras relacionadas con Suministros y Deuda. Por otro, un moroso arrendatario puede causar problemas para ambas partes. Afortunadamente, el sistema judicial en España tiene una serie de salvaguardas contra tales casos. Aquí hay algunos consejos que puede usar para evitar dificultades.

Para averiguar si un inquilino potencial puede ser un mal candidato para tu renta, existen registros de morosidad y es una buena idea verificar si se han inscrito en un registro nacional llamado Fichero de Inquilinos Morosos. El FIM está formado por personas que previamente alquilaron pisos y apartamentos. Es posible solicitar una copia de esta lista a un agente de bienes raíces por 24 euros. Una vez que haya verificado si un arrendador es moroso, puedes tomar una decisión sobre el precio y sobre si es o no óptimo para tu piso en alquiler.