Los «must» que necesitas para decorar con muebles antiguos

A la hora de buscar un toque vintage en la decoración de nuestro hogar, los muebles antiguos son una alternativa ideal. Estos muebles suelen remitirnos a otras épocas con sus diseños y detalles, y aportan muchísimo encanto a los espacios. Si quieres crear un efecto retro en tu casa con muebles antiguos, estas son las claves para conseguirlo.

Piezas vintage

De entrada, lo primero a destacar es que lo mejor es optar por piezas vintage originales. Esto se debe a que una de las características principales de estas piezas es su carga expresiva, por lo que usar muebles fabricados recientemente impedirá conseguir el mismo resultado. Además, si compras muebles antiguos, es importante que te decidas por las calidades, los materiales originales y los patrones más característicos de la época a la que se remiten, ya sea el Renacimiento, el barroco, el clasicismo, el neoclásico, el estilo Napoleón, etc. Una vez comprada la pieza, es conveniente que, si es necesario, la restaures para conservar su esencia auténtica.

Combinar para conseguir el estilo vintage perfecto

Una vez que ya tienes algunas de las piezas básicas para decorar con muebles antiguos, piensa en cómo combinar todas estas piezas. Trata de evitar convertir tu sala de estar en un dédalo de muebles sin línea, y procura que todas estas piezas mantengan una cierta noción de las tendencias. La forma en que combinas todos estos muebles antiguos, puede hacer la diferencia entre un aspecto retro y un aspecto moderno.

Una de las tendencias actuales para decorar con muebles antiguos es combinar estas piezas vintage con algunos elementos modernos, como algunas lámparas e iluminación moderna o alfombras y textiles modernos. Esto nos ayudará a diluir un poco el ambiente de antaño que pueden producir los muebles antiguos.

Butacas y ratones

Las butacas y los ratones son piezas clave a la hora de crear un efecto vintage. Son piezas atemporales que nunca pasarán de moda y que se acoplan fácilmente a cualquier estilo. Si queremos darle a nuestro hogar un aire mucho más retro, los ratones en color blanco encajarán perfectamente con los muebles de madera.

Decoración en negro

Otra forma de conseguir un aspecto vintage en tu hogar es mezclar los muebles de madera natural con algunos elementos en negro. Esta mezcla de colores le aporta muchísima modernidad a los muebles y les permite encajar con otros estilos mucho más contemporáneos.

Capitoné y muebles de hierro y vidrio

Finalmente, el último elemento que no puede faltar en un estilo vintage son los muebles con técnicas de capitoné. Estas técnicas, aplicadas con botones, permiten conseguir una sensación de relieve en muchos de los muebles antiguos, lo que les da un toque muchísimo más encantador y retro. También se pueden combinar muebles con hierro y vidrio, los cuales le aportan a la decoración un toque mucho más contemporáneo y moderno.

Conclusiones

Decorar con muebles antiguos es una excelente forma de conseguir un estilo vintage en nuestras casas, pero es importante que conozcamos la forma de combinar algunos de los muebles más clásicos con algunos marcos más modernos. Las butacas, los ratones, los muebles de hierro y vidrio, y los elementos en negro son los elementos clave para conseguir un aspecto vintage.

Si quieres decorar con muebles antiguos, estas son las claves para conseguirlo. Combina lo antiguo con lo moderno, apostando siempre por la originalidad, y verás cómo recreas un ambiente increíblemente atractivo en tu hogar.