Consejos para alquilar con seguridad

Alquilar una casa en plena playa y con piscina privada suena como un sueño hecho realidad para muchas personas. Dando una simple búsqueda en internet, encontrarás una enorme oferta de alquileres invernales con estas características, lo cual nos lleva a pensar que cuesta más encontrar lo que no se ofrece.

Pero, ¿sabías que algunos de estos alquileres no son lo que parecen o incluso podrían ser peligrosos? Por desgracia, la mayoría de los casos de estafa con alquileres turísticos invernales en España, se producen en la costa mediterránea. Y si bien, es cierto que los estafadores no se hacen esperar, también es cierto que existen muchas formas de evitar ser víctima de ellos. A continuación, te dejamos una serie de consejos para que puedas alquilar con seguridad.

Consejos para alquilar con seguridad

No todas las ofertas son iguales como ya te hemos dicho antes, existen muchas ofertas en internet, lo cual hace difícil encontrar la casa adecuada. Sin embargo, debes tener precaución con las ofertas de precios muy bajos o aquellas que prometen muchas cosas. Una oferta muy barata puede ser una estafa, ya que puede darse el caso de que no te puedas quedar en la casa, ya que puede ser que la casa no sea tal o que no cumpla con las características que te han prometido.

Por otro lado, las ofertas con muchas promesas suelen ser estafas. Si te ofrecen una casa con piscina privada a ese precio, es que algo no cuadra. Como regla general, en estos casos, lo mejor es pensar “si suena demasiado bien para ser verdad, es que probablemente no lo sea”.

¿Cómo saber si la oferta es real?

La mejor forma de evitar ser estafado es comprobar si la oferta es real. Si no te lo crees, puedes llamar a la casa o, si puedes, ir a verla. Otro método muy sencillo es fijarte en si la oferta incluye fotos reales, si se ofrecen datos reales del contacto y si se especifica el lugar en el que se encuentra la casa.

Las mejores formas de evitar ser estafado

Esta es una de las mejores formas de evitar ser estafado. Si vas a visitar la casa, mira si las fotos que te han mostrado se corresponden con la casa que te vas a quedar. Otra forma de comprobar si la casa es real es mirar si tienen una entrada en la web de Google Maps.

También puedes mirar si tienen una Web o si tienen un perfil en Facebook o en otras redes sociales. Entrar en contacto con el supuesto oferente, y que sea coherente, hable en la lengua esperada y sea ágil. También puedes comprobar si la casa ha sido alquilada antes y si hay opiniones en internet sobre ella.

¿Cómo reservar tu casa de vacaciones?

Para alquilar con seguridad, lo mejor es reservar la casa a través de un portal profesional. Existen muchos portales que te permitirán alquilar con seguridad. Estos portales, además de ponerte en contacto con los propietarios, te ofrecerán un seguro de cancelación para que no te quedes sin casa.

Si quieres ir a vivir de alquiler a Portugal de forma segura, debes tener claros conceptos clave como: contrato arrendamento, peritos adene y renda.