La decoración de interiores en tu hogar es algo muy importante, lo es tanto si tienes una casa o un piso o más todavía, si cabe, si dispones de una tienda de decoración.
Decoración de interiores de casas
Aunque todos soñamos con tener una casa grande y disponer de un presupuesto infinito para poder tener la vivienda tal y como nos gustaría, no siempre puede ser así. Esto implica que debemos adecuar la decoración a las casas pequeñas, que es lo más habitual en los tiempos que corren.
Cuando pensamos en casas pequeñas, nuestro deber para decorar de forma óptima el interior, es pensar en aprovechar al máximo el espacio e incluso intentar hacer parecer más grande el espacio del que dispones. Dicho de otra manera, convertir un espacio pequeño en una habitación que parezca espaciosa.
También es importante abordar los diferentes estilos de decoración y tenerlos en cuenta a la hora de decidir el diseño de interiores. Los estilos como el minimalista o el estilo retro son los que pueden pugnar más fuerte para ocuparte del interior de tu casa, si ésta es pequeña.
Colores
Una forma de conseguir este efecto es a través de los colores. Escoger colores claros como el blanco o cualquier tono pastel siempre nos da una sensación de amplitud. Una gama de colores fríos puede ser de ayuda para hacer más grande tu espacio. Para contrastar, también puedes utilizar los tonos cálidos en los objetos, pero no en la pintura de las estancias.
El blanco es un color que además de luminosidad, aporta elegancia. Esto permite que puedas utilizarlo de color base para todas las paredes de tu hogar, si lo deseas. Incluso lo puedes hacer servir para enaltecer los techos, dándoles profundidad y por tanto ganando espacio visual en la habitación interior que estés decorando.
El papel pintado de colores fríos y con estampados suaves también te pueden ayudar. Cabe evitar las líneas ya sean horizontales o verticales por qué dan la sensación de espacios más estrechos.
Tendencias de decoración de interiores
Según el Salón del Mueble de Milán, las tendencias en decoración de interiores para este nuevo año, podemos hablar básicamente de un retorno al ámbito de lo natural y la sostenibilidad. Lo antiguo restaurado tiene más valor en la decoración del futuro año. Y colores como el verde, así como materiales como el aluminio van a ser los que reinen en la sección de decoración de las tiendas.
Natural
Sigue intacta la tendencia acumulada de diferentes años en la apuesta por los materiales naturales como la madera, así que los amantes del estilo rústico, están de suerte, siendo éste un estilo que ya ha sido importante en la decoración 2021. Todo esto, por eso, se hace sin perder ni un ápice de sofisticación en el intento de renovar las ideas sin perder la esencia natural que se busca.
Sostenibilidad
La sostenibilidad y la economía circular que son valores al alza en la sociedad y que se potencian, ligado a la concienciación de la sociedad para proteger el medio ambiente, en plena emergencia climática. Esto se aplica a la decoración con objetos que o bien provienen en sus materiales reciclados al 100% o que son fáciles de reciclar y reutilizar una vez su utilidad en el hogar ha finalizado.
Hacer nuevo lo antiguo
Los amantes del estilo retro también están de enhorabuena. Porqué una tendencia que llega con fuerza para este 2022, es justamente la de aprovechar mobiliario antiguo para darle una nueva vida, a través de una pequeña restauración. Los muebles con maderas oscuras son de los preferidos para utilizar.
Artículos de decoración de interiores
Si saber cuáles son las tendencias es importante, lo es aún más utilizar artículos que también estén en boga. Artículos como las cortinas, alfombras o espejos son especialmente importantes para acabar de completar la decoración de interior de la estancia. Si estamos decorando una casa pequeña, por ejemplo, estos artículos nos pueden aportar sensaciones interesantes, como dar amplitud.
Cortinas
Las cortinas son uno de esos elementos decorativos que visten mucho un hogar. Es recomendable colocarla lo más alto posible, para generar ese efecto visual vertical que nos va a agrandar el espacio. Si estamos en una habitación, podemos hacer que combine con la ropa de cama que tengamos puesta. Como decíamos con las paredes es mejor utilizar estampados discretos para evitar abrumar la vista.
Alfombras
Si tienes un piso oscuro, una alfombra de color claro te puede aportar luminosidad y generar la sensación de espacio. La continuidad en el suelo es mejor que lo puedas mantener. Esto significa que debes usar el mismo material en todo el piso de la casa. Esto permite visualizar de forma uniforme todas las estancias y nos hace creer que es más grande.
Para cumplir con este objetivo, utiliza alfombras que sean grandes, y así ocupar la mayor superficie posible. Si son grandes pero las diferencias en cada estancia, no generas la prolongación que esperas. Para ligar con la tendencia de sostenibilidad medioambiental, utilizar alfombras de fibra natural es una buena idea.
Espejos
Es el viejo truco para ampliar los espacios. La utilización de los espejos siempre genera una sensación visual de más grandeza en las estancias. La recomendación, es que los uses con moderación y en espacios donde te puedan aportar funcionalidad, además de la estética.
Ideas de decoración de interiores
Se hace relevante después de haber explicado algunas tendencias, colores, y diferentes formas de hacer la decoración de interiores que se den algunas ideas de decoración concretas de algunos espacios de la casa. Saber cómo combinar estas tendencias e ideas con el estilo industrial o con el estilo decorativo de nuestro hogar.
Ideas de decoración de interiores en salones
Para los salones, cabe tener en cuenta cuáles son las formas que vas a utilizar. Las formas más de moda son las naturales y geométricas. Aunque se haya comentado que los estampados de rayas, pueden hacer más pequeña la estancia, a nivel visual, siguen poniéndose. Y los muebles curvos, aléjate de lo rectilíneo en el mobiliario. Esto se aplica tanto en sofás, butacas y mesas de comedor.
Las tendencias nos indican que lo natural está muy presente en la decoración actual, con lo cuál, las plantas tienen un protagonismo que hay que hacer evidente. Pueden ser plantas vivas en sus maceteros o bien la decoración de jarrones con plantas naturales.
En cuanto a la iluminación, llena tu espacio de luz natural y contraste con tu propio estilo de decoración. Esto amplía la habitación visualmente y puedes utilizar otros colores como el rosa para generar el cambio de tono.
Si eres fan del estilo minimalista, puedes utilizarlo como base y después añadir la parte tecnológica, con tonos metalizados y el brillante. Esto hace que el salón parezca más elegante y más grande al tener menos mobiliario y accesorios. Generarán un ambiente muy sofisticado y bonito.