Lo que debes saber sobre el precio de la luz

Actualmente, mirar el recibo de la luz asusta a cualquiera. No ha dejado de subir en las últimas semanas, y puede llegar a desbaratar el bolsillo de cualquier familia. Al final, los suministros representan un gasto fijo en la economía doméstica  y por tanto, tiene consecuencias directas en el consumo. Por eso, hoy se va a explicar en este artículo cómo ahorrar en la factura de la luz y otros trucos interesantes. Las compañías suministradoras de electricidad como Energy Electricidad y en su competitividad para tener más clientes vas a encontrar las grandes diferencias de precio y donde debes aprovechar para obtener la mejor tarifa para tu hogar.

Trucos para mejorar la factura de luz

Hay cosas que la mayoría de personas no tienen en cuenta o qué no conocen y en consecuencia, no pueden beneficiarse de las ventajas de tener el conocimiento. Por ejemplo, saber la tensión eléctrica te va a ayudar para decidir qué potencia necesitas en tu casa y en consecuencia, también cuál es la mejor idea a la hora de escoger una tarifa, que esté limitada a nivel horario o para saber cuál es la que mejor se adapta a tus necesidades personales. 

Revisar la instalación eléctrica

Muchas personas descuidan la instalación eléctrica por mucho tiempo. Por una parte, puede ser que se haya manipulado a lo largo del tiempo y pueda sufrir cortocircuitos o zonas por donde se pierde energía y no se detecta adecuadamente. Así como, una peor eficiencia energética debida a un desgaste de los cables y de la instalación en general. De esta manera, cabe poder plantearse una inversión en la revisión y mejora de la instalación eléctrica como forma para ahorrar en la factura de la luz. 

Cambiar la potencia eléctrica en la factura

De las cosas más desconocidas de la factura es que cada vivienda puede adaptar la potencia a sus necesidades, dependiendo de los miembros de la familia que vivan en casa, y del uso más o menos intensivo que se hagan de las mismas. Para poder hacer el cambio, en algunas ocasiones, te pueden pedir la cédula de habitabilidad y un boletín eléctrico para asegurarse que tu instalación está en condiciones, también te van a pedir el número CUPS como forma de garantizar que eres el propietario del contrato de suministros.

Instalación de lámparas LED

El LED es un sistema de iluminación que te permite ahorrar hasta un 80% el consumo de tus bombillas clásicas. Esto supone un gran ahorro, cuanto más tiempo lleves con ellas, no sólo porqué consumen menos energía, sino porqué también tienen un mantenimiento mucho menor y una vida útil mucho más larga que las bombillas clásicas. Así, hacer una pequeña inversión para cambiar toda tu iluminación por LED puede representar un gran ahorro al medio término tanto en la factura de la luz como en los recambios. 

Cuidado con el apagado fantasma

Este concepto, el apagado fantasma, se refiere a esos electrodomésticos o aparatos electrónicos que mantienen un sistema de stand-by, que no se trata de otra cosa que de un apagado parcial o incompleto. Esto significa que aunque tú veas el aparato apagado, en realidad, mantiene un consumo constante de energía que va a minar en la factura de luz. La forma más utilizada para evitar este apagado fantasma es la utilización de regletas con interruptor para poder apagar totalmente cortando el suministro de luz directo a ese aparato o los enchufes inteligentes que también pueden hacer esa función.